
Síguenos en Facebook
sábado, 31 de julio de 2010
Mineras Candelaria y Ojos del Salado financian remodelación del Estadio de Tierra Amarilla

viernes, 30 de julio de 2010
Masiva reunión de seguridad pública en Tierra Amarilla
Dirigentes pertenecientes a la Unión Comunal de Tierra Amarilla y a diversas juntas de vecinos se reunieron ayer con autoridades regionales, provinciales y comunales en torno a la seguridad pública.
La reunión estuvo encabezada por el Gobernador de la Provincia de Copiapó, Nicolás Noman Garrido y contó con la presencia del Comisario de Copiapó, Mayor de Carabineros, Rodrigo Berger, el Prefecto Provincial de la Policía de Investigaciones (PDI), Luis Mardones, el Coordinador Regional de Seguridad Pública, José Luis Bustos, el Sub Comisario de la Brigada de Investigación Criminal de la PDI, Roberto Avendaño y el Jefe del Retén de Tierra Amarilla, Sub Oficial Mayor Carlos Ávalos.
Cabe señalar que, también estuvieron presentes,
viernes, 23 de julio de 2010
Tierra Amarilla se adjudica zonal sur de rayuela

El fin de semana pasado enfrentaron a Copiapó como local en el recinto deportivo de Pucobre donde la cuenta final fue de 11 contra 107 a favor de los tierramarillanos, según lo dio a conocer el Presidente de la Asociación de Rayuela de esta comuna Carlos Jorquera.
lunes, 19 de julio de 2010
Localidad de Los Loros celebró a la Virgen del Carmen

En su homilía, el Padre Vignola agradeció el apoyo de las empresas colaboradoras que año a año se suman a esta celebración como también a la municipalidad y a sus trabajadores, reconocimiento a los esfuerzos de las personas. Finalizada la misa se procedió a sacar la imagen de la Virgen del Carmen para posarla en la entrada de la Iglesia de esta localidad, para luego dar paso a los bailes religiosos que a esa hora ya estaban presentes para rendirle honor y agradecer los favores concedidos. Las celebraciones se extendieron hasta ayer domingo cuando se efectuó la procesión de despedida con los miles de fieles devotos que por años llegan hasta esta localidad.
MOP efectúa obras de conservación y reparación del Embalse Lautaro
Con el fin de conservar y reparar de la ribera sur del canal de descarga del vertedero del Embalse Lautaro,una serie de obras financiará el Gobierno de Chile a través de la Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP Atacama
Según explicó la Seremi del MOP, Ximena Peñaloza Herrero, los trabajos representan una inversión cercana a los 27 millones de pesos y consisten en la construcción e instalación de gaviones (contenedores de piedra) en dicha infraestructura hídrica, los cuales se extenderán por una superficie de 43 metros.
Respecto a la instalación de estos elementos, la autoridad explicó que “los gaviones son elementos de soporte y protección que además evitan erosiones, el transporte de materiales y derrumbamientos de márgenes, controlando crecientes para en definitiva proteger al valle y a las poblaciones aledañas contra inundaciones.
Fuente: Comunicaciones MOP Atacama.
miércoles, 14 de julio de 2010
Incautan material explosivo en vivienda de Tierra Amarilla

Inagurada La Villa Estadio
El Viernes 09 julio de 2010 se dío por inauguradas las 140 viviendas pertenecientes al programa de viviendas dinámicas sin deudas en la nueva Villa Estadio de la comuna de Tierra Amarilla, a la ceremonia asistieron diversas autoridades regionales y comunales acompañados de las 140 familias beneficiadas con este nuevo conjunto habitacional.
En medio de la ceremonia el Alcalde Carlos Barahona Tirado, señaló que se siente muy feliz por haber inaugurado estas nuevas casas, a pesar de lo difícil que resultó salvar un proyecto que no tenía los recursos para continuar adelante, sin embargo al conocer esta situación, a penas asumido su cargo como Alcalde, se dieron las posibilidades de salvar esta situación, colocando los recursos económicos necesarios para continuar,
jueves, 8 de julio de 2010
Fin a la Huelga de los Trabajadores de COEMIN
Marcan precedente con firma de contrato colectivo en la Planta, tras 58 días de huelga vuelven a trabajar.

Además, agregó que "firmamos un acuerdo que tiene que ver con los beneficios sociales, y con un reajuste primario de un 2 por ciento, más el tema del reajuste (del IPC) y más otros bonos".
Sin embargo, el dirigente destacó: "El tema monetario es secundario. Aquí lo que ganamos fue algo increíble que tiene que ver con la unidad con el cariño entre los trabajadores; que el maltrato que hemos recibido de parte de la empresa, tanto el daño económico y psicológico infringido a los funcionarios y nuestros parientes hizo que naciera una gran familia."
Fin a la huelga, y con ello el regreso de los trabajadores a sus labores, que está programado para mañana a las 8 horas.
Fuente : Diario Atacama 08 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
Presentan proyecto de by-pass y mejoras de seguridad vial para Tierra Amarilla

** Como parte del trabajo previo que se debe realizar con miras a la solución de cualquier problemática de carácter vial que se presente en la región, y considerando que la solución de éste siempre incorpora la opinión de los vecinos y vecinas afectadas, la Dirección de Vialidad Atacama dará a conocer a la comunidad de Tierral Amarilla los detalles del proyecto de construcción de una variante de la Ruta C-35. Ello, luego que dicha unidad ministerial encargara un estudio de prefactibilidad con miras a definir un eje alternativo al trazado urbano y, con ello, dar
domingo, 4 de julio de 2010
Senadora Isabel Allende: “Es Urgente Garantizar una salida justa al conflicto de Coemin”

Es urgente garantizar una salida justa al conflicto de Coemin”, señaló. La senadora socialista recalcó que “es de vital importancia que tanto la opinión pública como las autoridades pertinentes pongan atención al estado crítico en el que se encuentra este conflicto, ampliamente observado por todos los parlamentarios de la región. El no acuerdo de las partes podría ser devastador para cientos de familias de Atacama”. “Hago un llamado a la empresa a retomar el diálogo con los trabajadores, porque hemos constatado que existe dolor en cada uno de estos mineros y de sus familias, y no podemos permitir que el quiebre de la mesa negociadora desemboque en un drama humano que puede acarrear costos insospechados”, indicó la parlamentaria. Allende también se refirió a
viernes, 2 de julio de 2010
Municipalidades de zonas mineras piden al gobierno recursos del royalty
En la jornada de ayer (29 de junio de 2010) el ministro de Minería, Laurence Golborne, sostuvo una reunión con los alcaldes pertenecientes a municipios de zonas mineras, con el fin de crear una mesa de diálogo para discutir temas relacionados al sector. “Queremos que se repare una situación que no había sido considerada en la aplicación del royalty anterior, donde se establecieron recursos hacia las regiones, los cuales han sido bastante pequeños. Destinaremos el 25% de los ingresos directamente a los fondos de desarrollo regional y lo que nos plantea las asociaciones mineras es que eso vaya directamente a las municipalidades, y eso es lo que estamos conversando”, indicó el secretario de Estado.
Jorge Godoy, presidente de la Asociación de Municipios Mineros aseguró: “Nuestra preocupación es que una parte importante de los recursos vayan directamente a los municipios y otro porcentaje a la región, porque los trabajadores que se enferman producto de la minería se van a nuestros consultorios. Necesitamos invertir en salud, educación e infraestructura, es por eso que queremos un royalty real, sobre las ventas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)